La cifra se desprende de un informe de la UIA, que consigna que la actividad fabril "continuó exhibiendo signos de recuperación" durante el primer mes del año. En diciembre había registrado una expansión de 6,5 por ciento respecto a noviembre.
La actividad fabril está en franca recuperación. Así lo muestra el informe mensual de la Unión Industrial Argentina, que exhibe un alza del 6% en enero pasado en relación con el mismo mes de 2009.

"Los fuertes crecimientos interanuales registrados en enero y en diciembre deben ser leídos teniendo en cuenta que si bien existe una tendencia consistente de reactivación, las cantidades producidas en los meses que sirven de base de comparación (enero 2009 y diciembre 2008) recibían de lleno el impacto de la crisis" internacional, señaló la UIA.Respecto a enero de 2008, el nivel de actividad del primer mes del corriente año -según la medición de la UIA- se encuentra un 4,4 por ciento abajo. "Este escenario positivo obedeció, además de la recuperación de la industria siderúrgica y del sector automotriz, al repunte en la industria metalmecánica, donde se confirmaron los signos de reversión al fuerte retroceso observado desde principios del año pasado, mostrando el segundo crecimiento interanual en 11 meses", detalló el informe.La mejora también se dio en los productos textiles -expandiéndose por quinta vez consecutiva luego de 14 meses de retroceso-, papel y cartón (quinto aumento interanual en 6 meses) y edición e impresión.Por su parte, otros bloques tales como sustancias y productos químicos (2,1%), minerales no metálicos (5,7%) y caucho y plástico (4,2%), también marcaron subas, aunque moderaron su tasa de crecimiento respecto a diciembre.La contraparte se dio en la producción de alimentos y bebidas, con motivo de la menor producción en molienda de oleaginosas y de carnes rojas."Para los próximos meses, atendiendo a las particularidades de cada sector, se espera continúe la reactivación de la actividad industrial en general", proyectó el informe de la UIA.
Fuente: Télam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario